Área de promoción, mantenimiento y recuperación de la autonomía personal. Profesional: Fisioterapeuta.
Conjunto de intervenciones orientadas a mantener y/o mejorar la capacidad para realizar las AVD, evitar la aparición de limitaciones en la actividad, deficiencias o déficits secundarios y potenciar el desarrollo personal y la inclusión social. Todo ello con el fin de alcanzar el mayor nivel de autonomía personal y calidad de vida.
Las diversas actuaciones abarcan, al menos, alguno o varios de los siguientes aspectos:
- Programa de asesoramiento y entrenamiento en AVD.
- Programa de mantenimiento y acondicionamiento físico.
- Entrenamiento en transferencias y deambulación.
- Programa de fisioterapia neurológica y respiratoria.
- Aprendizaje y aplicación de técnicas de conservación de la energía.
- Programa de accesibilidad y de asesoramiento, y entrenamiento en el uso de productos de apoyo.
- Educación para el correcto uso de órtesis y prótesis (colocación y mantenimiento).
- Valoración de la necesidad de adaptaciones en el entorno habitual (ya sea doméstico, trabajo o lugar de ocio).
- Entrenamiento para la integración familiar, comunitaria y social.
- Asesoramiento, entrenamiento y apoyo a las personas cuidadoras para la aplicación de las actuaciones anteriormente citadas.
- Grupo de Higiene postural.
Grupo de fisioterapia respiratoria.
Terapias alternativas:
- Hidroterapia
- Hipoterapia
- Terapia a través del movimiento
- Taller de transferencias. Entrena tu autonomía
- Taller de reeducación y facilitación de la marcha
- Taller de órtesis y prótesis. Uso y colocación
- Taller de adaptación del entorno
- Grupo de tratamiento del miembro superior. Movilidad, pinza y presa.